Paula Andrea Buendía
Diana patricia Ramírez
María paula campos
Oscar ramos
1. El método se considera un procedimiento para
tratar un problema. Explique por qué?
Estudia los métodos, técnicas, tácticas, estrategias y procedimientos que utiliza un investigador al realizar un investigación
Estudia los métodos, técnicas, tácticas, estrategias y procedimientos que utiliza un investigador al realizar un investigación
2. En que consiste el método inductivo de un ejemplo?
Es el método que permite formular hipótesis, investigaciones y llegar a una
demostración que puede ser completa o incompleta
Ejemplo: el perro es mamífero y cuadrúpedo,
El gato es mamífero y cuadrúpedo,
Por lo tanto los mamíferos son cuadrúpedos
3. Se afirma según Luz Marina Franco et al; que la matemática es la
ciencia deductiva por excelencia, está usted de acuerde explique por qué?
Sí, porque utiliza una sola premisa para llegar a una conclusión
4. El método científico nace en el siglo
XVII de la epistemología propuesta por.
·
A Renato Descartes
·
B Francis Bacon
·
C E. Kant
5. Nombre todas las etapas del método científico?
·
El tema de la investigación
·
Planteamiento del problema
·
Marco teórico de trabajo
·
Prueba de hipótesis científica
·
Conclusiones
6. En relación con la lectura cual es la diferencia entre la
escuela napoleónica y la escuela alemana?
Profesor no encontramos la respuesta en la
lectura
7. Analice la siguiente frase y emita un juicio de valor
sobre ella ¨la religión, la política y el poder con frecuencia han
controlado el saber para controlar el poder del saber¨
Nosotros pensamos que la religión y la política tienen el poder y con
eso nos controlan la forma de pensar y la forma de vivir.
8. Explique la diferencia entre
la investigación cualitativa y
la investigación cuantitativa?
Investigación cuantitativa: es la ciencia que
orienta al resultada, es particularista, generalizable y se basa en la
inducción probabilística del positivismo lógico.
Investigación cualitativa: es la ciencia centrada en
la fenomenología y comprensión, no es generalizable, es holística y orienta al
proceso.
9. con los siguientes conceptos elabore un mapa conceptual sobre los “momentos
de la investigación” Planteamiento, ejecución, sistematización,
idea, problema, propuesta, anteproyecto, proyecto, trabajo de campo, análisis de investigación.
10. comente acerca de las diferencias entre filosofía y
ciencia. Hay separación entre ellas hoy día? De acuerdo
con su lectura realizada
La Cultura
humanista es escasa de reflexión porque los personas se encargan de dividir y
fragmentar.
está incompleto, hay preguntas sin resolver,
ResponderEliminar