miércoles, 14 de agosto de 2013

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
1










LAURA DANIELA LOZANO
CESAR ANDRES MENDEZ
EDWIN ALONSO VACA











UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
IBAGUE-TOLIMA
2013



   1.    EL METODO SE CONSIDERA UN PROCEDIMIENTO PARA TRATAR UN PROBLEMA ¿EXPLIQUE PORQUE?
RTA: el método se considera un procedimiento para tratar un problema debido a que es la manera correcta de seguir algunas técnicas, procedimientos etc. que al realizarlos debidamente nos dan  como resultado la solución del problema, independientemente sea algo negativo o positivo para el investigador es  decir si hipótesis es correcta o falsa.

22.    ¿EN QUE CONSISTE EL METODO INDUCTIVO, DE UN EJEMPLO?
RTA: El método inductivo es el razonamiento que partiendo de casos particulares, conduce a conocimientos generales. Este método permite la formulación de hipótesis, investigación de leyes científicas y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta.
Ejemplo: El agua hierve con calor, la leche hierve con calor, el aceite hierve con calor, por lo tanto todos los líquidos hierven con calor

  3.    SE AFIRMA SEGÚN  LUZ MARINA FRANCO ET AL., QUE LA MATEMATICA ES LA CIENCIA DEDUCTIVA POR EXCELENCIA. ¿ESTA UD DE ACUERDO, EXPLIQUE  POR QUE?
RTA: SI, estamos de acuerdo ya que la matemática es una de las ciencias exactas  y tiene como principal objetivo la lógica es decir todo los resultados pueden ser probables o sustentables ya sean positivos o negativos, decimales enteros etc…
-esta afirmación es sumamente enfocada a los números con que hacemos las deducciones estadísticas para llegar a las respuestas de las incógnitas planteadas.

 4.    EL METODO CIENTIFICO NACE EN EL SIGLO XVII DE LA EPISTEMOLOGIA PROPUESTA POR:
      A.   Renato Descartes
B. Francis Bacon
C. E.Kant
  5.    NOMBRE TODAS LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO
RTA:
·                      El tema de la investigación
·                     Planteamiento del problema
·                     Marco teórico de trabajo
·                     Prueba de hipótesis científica 
·                     Conclusiones

   6.    EN RELACION CON LA LECTURA ¿CUAL ES LA ESCUELA
NAPOLEONICA Y LA ESCUELA ALEMANA?
RTA:
     7.    ANALICE LA SIGUIENTE FRASE Y EMITA UN JUICIO DE VALOR SOBRE ELLA: “LA REGION,  LA POLITICA, Y EL PODER CO FRECUENCIA HAN CONTROLADO EL SABER PARA CONTROLAR EL PODER DEL SABER
RTA:
La religión y la política ejercen el poder que tienen sobre los conocimientos del saber ya que no todo puede salir a flote por que todavía existen muchos secretos que la religión y la política no esperan que sean revelados pues podría afectar de una forma muy negativa en su poder ya no seria lo mismo y la población se revelaria en su contra al obtener el conocimiento máximo de las cosas y la historia.
   8.    EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y LA INVEST IGACION CUANTITATIVA:
RTA:   Investigación cualitativa: se encarga de formular hipótesis a partir de rasgos, formas de actuar, que, como, porque y donde del objeto estudiado.
 Investigación cuantitativa: la investigación cualitativa ya toma un registro numérico de cuantas veces o intervalos de veces realiza una actividad el objeto estudiado
  9.    CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE “LOS  MOMENTOS DE LA INVESTIGACION” : PLANTEAMIETO, EJECUCION, SITEMATIZACION, IDEA, PROBLEMA, PROPUESTA, ANTEPROYECTO, PROYCTO, TRABAJO DE CAMPO, ANALISIS DE LA INVESTIGACION.

RTA:
MOMENTOS DE LA INVESTIGACION

CAMINO AL CONOCIMIENTO EN UN ESPACIO DE TIEMPO
PLANTEAMIENTO

FRASES DERIVADAS DECONTEXTOS DIFERENTES
EJECUCION

CAPACIDAD DEL INVESTIGADOR
SISTEMATIZACION

DE PRESENTAR UN TRABAJO  AL FINALIZAR LA INVESTIGACION
IDEA DEL PROBLEMA

REVISON AMPLIA DE FUENTES
PROPUESTA

SOLUCION AL PROBLEMA A INVESTIGAR
ANTEPROYECTO

PROYECTO DE INVESTIGACION POR MEDIO DE FUENTES DE CONSULTA
PROYECTO

IDEA O PROYECCION DE PROBLEMA
TRABAJO DE CAMPO

RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS
ANALISIS


INTERPRETACION DE CONCEPTOS

   10. COMENTE ACERCA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA FILOSOFIA Y LA CIECIA: ¿HAY SEPARACION ENTRE ELLAS HAY EN DIA? DE ACUERDO CON SU LECTURA REALIZADA.

RTA:
Filosofía
 • La filosofía se encarga de los pensamientos lógicos y racionales acerca de la realidad en la que vivimos llegando a la reflexión final.

 Ciencia
 • La ciencia aplica los conocimientos previos para dar respuesta y nuevos conocimientos.
 • La ciencia se encarga de hacer pruebas múltiples para llegar al error o posible solución.


No totalmente esta separadas o fragmentadas ya que una necesita de la otra para llegar a consolidarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario