miércoles, 14 de agosto de 2013

Resumen de la comparación cuantitativa y cualitativa de los embriones obtenidos con dos diferentes productos comerciales con base en FSH en vacas Holstein

Resumen de la comparación cuantitativa y cualitativa de los embriones obtenidos con dos diferentes productos comerciales con base en FSH en vacas Holstein



Maria Alejandra Murcia
 Santofimio 




Armando Urquiza




Segundo Semestre De MVZ





Universidad Cooperativa De Colombia 



Ibague-Tolima

2013











Comparación cuantitativa y cualitativa de los embriones obtenidos con dos diferentes productos comerciales con  base en FSH  en vacas Holstein 


El objetivo fue determinar la respuesta ovárica a la  súper estimulación con FSH de origen exógeno en una explotación lechera durante un periodo de cuatro años, comparando los efectos en calidad y cantidad de estructuras embrionarias halladas con dos productos comerciales presentes en el mercado colombiano con los cuales se logró realizar en total 228 colectas, no quirúrgicas.

La metodología utilizada fue la realización de un protocolo de superovulacion (S.O). Con FSH durante cuatro días en dosis decrecientes, aplicando una dosis de prostaglandina F2áel día tercero de la S.O y realizando tres inseminaciones con intervalos de 12 horas desde el momento de la presentación del celo. (caral y colo.1988). El lavado y colecta de los embriones se realizó el día siete pos ultima inseminación y se procedió a realizar la búsqueda y clasificación según las normas contempladas por la Sociedad Internacional de Transferencia de Embriones (I.E.T.S) para el análisis estadístico se realizó una comparación con base en dos grandes grupos etareos (novillas y vacas) y dos preparados comerciales que contienen FSH.

Palabras Claves: Gonadotropinas, superovulacion, transferencia de embriones 

No hay comentarios:

Publicar un comentario