SEMINARIO INVESTIGACIÓN I
Nicol Jazmin Reyes
Maria Alejandra Santofimio
Jeny Alexandra Martinez
1. El método se considera un
procedimiento para tratar un problema ¿Explique Por qué?
R//
El método se considera un
procedimiento para tratar un problema, porque en el campo de la investigación,
la metodología es el área que estudia los métodos, técnicas, tácticas,
estrategias, y procedimientos que utiliza el investigador para lograr los
objetivos de su trabajo y comprende el conocimiento de todos y cada uno de los pasos (algunos
secuenciales y otros simultáneos) que implica el proceso investigativo.
2. ¿En qué consiste el método inductivo,
de un ejemplo?
R//
Es
el razonamiento que partiendo de casos particulares, conduce a conocimientos
generales. Este método permite la formulación de hipótesis, investigación de
leyes científicas y las demostraciones.
Por ejemplo: El médico
veterinario realiza una investigación sobre el carbón bacteriano, enfermedad
zoonotica que ataca tanto a humanos como a bovinos, pero su búsqueda tiene como
objetivo el descubrir porque los síntomas son distintos en ambos seres vivos y
crear un anti-cuerpo en base a la composición de este patógeno no solo para
evitar los abortos en los bovinos sino para fortalecer la inmunidad adquirida
en el humano.
3. Se afirma, según Luz Marina Franco et
al., que la matemática es la ciencia deductiva por excelencia ¿está Ud. De
acuerdo? Explique por qué.
R//
Porque atreves de ella se pueden
solucionar problemas de diferente índole trabajando de lo general a lo particular
aplicando la lógica y así despertando de esta manera la inteligencia de las
personas y llevándola a las diferentes disciplinas logrando de esta manera la
solución a muchos problemas que se presentan en la cotidianidad.
Ella es sistemática, analítica, lógica,
presenta conceptos, principios y definiciones de las cuales se extraen
conclusiones. La mayoría de los problemas geométricos se demuestran utilizando
el método deductivo.
4. El método científico nace en el siglo
XVII de la epistemología propuesta por:
a.
Renato
Descartes
b.
Francis Bacon
c.
E.
Kant
6. Nombre todas las etapas del método científico:
R//
-El tema de la investigación
-Planteamiento del problema
-Marco teórico de trabajo
-Prueba de la hipótesis científica
-Conclusiones
R//
R//
En época medieval, en la nobleza
mediante la religión y la política, sometían a la clase menos favorecida
definiendo ellos quienes asistían a las aulas y que se debía enseñar.
Aunque todavía la práctica se ve en la
educación actual donde los docentes deben manejar unos estándares universales,
donde el gobierno obliga al maestro a que le debe recibir al estudiante los
trabajos cuando a ellos se les apetezca presentarlos, por eso se dice que la
religión y la política son el opio del pueblo.
8. Explique la diferencia entre la
investigación cualitativa y la
investigación cuantitativa:
R//
-Investigación Cualitativa: Busca explicar las razones de los diferentes aspectos de
tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó
una decisión y se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación
de grupos de población reducidos.
Investigación
Cuantitativa: Es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o
más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas
del campo de la estadística.Es
decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el
problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente dónde se
inicia el problema, en qué dirección va y qué tipo de incidencia existe entre
sus elementos.
9. Con los siguientes conceptos elabore
un mapa conceptual sobre los momentos de la investigación: “Planteamiento, ejecución,
sistematización, idea, problema, propuesta, anteproyecto, proyecto, trabajo de campo,
análisis de la investigación”
R//
R//
Bien, pero hay preguntas por resolver, deben hacerlo.
ResponderEliminar